La vías de un ferrocarril requieren pendientes moderadas a veces necesitando rellenar áreas como el camino elevado que mencionamos en
el articulo anterior y otras veces cortes en la roca como el que se encuentra una poca distancia al norte del túnel de Cabo Rojo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6khp4Y0NBmzIDUv3sZkZOQa8FZW4DxDhw2AnLUuYuny45oPz8zvkl3PQ2kZmINMkt3GEZZ80ePIHo6TiFRapOBFVlkzIe3QvPaK7p4pxEMpZNU6h-OJWL1U6A3qKMKI0w_dq_V1MK2FIM/s700/H88-2015-Trinchera-Guaniquilla-01-HRuiz-800.JPG) |
Vista en dirección sur capturada por el autor el 11 de septiembre de 2015. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOyyzvMXFKdBxmdXTFnmV4Bwu4sT6Hp0OgE1X9wrQcRFZGnLyscl0OuZuZa2OeueoJc_c_2u6dQ9bHbZMYmqYEzIs-dJlQODdOuHOa89rV5JUkOpDLVL7-dKeG2rO6iJ4dvBj936HtlLZk/s640/H88-Guaniquilla-Camino-del-tren-02.jpg) |
Vista en dirección norte capturada por el autor en el año 2013. |
El mismo pasaje de Armstrong que presentamos en el articulo anterior también describe este corte en la montaña:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV0WknLB5ALJ-NwlMaKjKpyvU7WfZU_aTBY5x07j_fPgvmbWqEXDxxO8z6GN5s4ugYct006GglKlbfh45o9kaJcQ-_DF9II4Zf3iEMRuMXUm345UUw-Ovrb1DaMP79Uuvml0mDnQXziKiy/s500/H88-1910-Guaniquilla-Cut-Armstrong-Text.jpg) |
Fuente: Manuscritos de W.H. Armstrong, vol 10, 1908 |
El paisaje ha cambiado un poco...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjszD_hW_IEw8VhbXPQNWWTuJIcJdz2kkPNec2hSvLOzlVFWHyvL5coMbdgnOOQ4_X15hSbbgdiDfK9ZOMno5FQSidvC7T7f8OZ2oJ0p5i49CloQdHYH-dZksrc4z2IDmfHzvUdkX7nmZUx/s720/H88-Guaniquilla-Camino-del-tren-antes-y-despues.jpg) |
Antes y después (1910 / 2013).1 |
Fuente
1. Armstrong, W. H. (1909). Manuscritos William Armstrong: Libro 10. [Libreta de campo digitalizada]. La Colección Puertorriqueña. En Issuu. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/10v_libro [Consultado 10 de agosto de 2013]