La vías de un ferrocarril requieren pendientes moderadas a veces necesitando rellenar áreas como el camino elevado que mencionamos en
el articulo anterior y otras veces cortes en la roca como el que se encuentra una poca distancia al norte del túnel de Cabo Rojo.
 |
Vista en dirección sur capturada por el autor el 11 de septiembre de 2015. |
 |
Vista en dirección norte capturada por el autor en el año 2013. |
El mismo pasaje de Armstrong que presentamos en el articulo anterior también describe este corte en la montaña:
 |
Fuente: Manuscritos de W.H. Armstrong, vol 10, 1908 |
El paisaje ha cambiado un poco...
 |
Antes y después (1910 / 2013).1 |
Fuente
1. Armstrong, W. H. (1909). Manuscritos William Armstrong: Libro 10. [Libreta de campo digitalizada]. La Colección Puertorriqueña. En Issuu. https://issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/10v_libro [Consultado 10 de agosto de 2013]