Mostrando las entradas con la etiqueta Fortificaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fortificaciones. Mostrar todas las entradas

2 de noviembre de 2013

Conociendo las fortificaciones de Iberoamérica

¿Qué puertorriqueño no conoce el castillo San Felipe del Morro o el fuerte San Cristóbal? Las emblemáticas fortificaciones de nuestra ciudad capital son parte integral de nuestro patrimonio construido. Entre los siglos XVI y XVIII, España, Portugal, y otras potencias europeas construyeron un gran número de fortificaciones para proteger sus intereses en el Nuevo Mundo. ¿Que papel jugaron las nuestras en la historia de la arquitectura militar de América? ¿En donde están localizadas estas joyas arquitectónicas? ¿Como comparan unas con otras?


En el libro Fortificaciones en Iberoamérica el autor Ramón Gutiérrez nos lleva de paseo por las fortificaciones más importantes de América para contestarnos estas y otras preguntas.1 Este libro bellamente ilustrado es lectura imprescindible para todos aquellos interesados en la historia de la arquitectura militar en América. La Fundación Iberdrola (auspiciador del trabajo) lo ha hecho disponible en forma electrónica libre de costo. Descarga una copia y date el paseo. No te vas a arrepentir.

Batería de San Fernando, Portobelo, Panamá

Fuente


1. Gutiérrez, R. (2005, diciembre 2). Fortificaciones en iberoamérica. [Libro digitalizado]. Fundación Iberdrola. http://www.latinamericanstudies.org/colonial/fortificaciones.pdf

23 de agosto de 2013

El fuerte Amezquita en Isla de Cabras y sus formidables cañones

A principios de la Segunda Guerra Mundial el ejercito norteamericano ejecuto un plan para proteger las costas de la nación y sus territorios. Entre las defensas desplegadas para el puerto de San Juan el ejercito construyo el fuerte Amezquíta. El elemento central de estas defensas en la Isla de Cabras lo fue la batería Reed. Este emplazamiento contaba de dos enormes cañones de 12 pulgadas enclavados en formidables casamatas de hormigón. Cuatro cañones de 155 milimetros en bases tipo Panamá y una batería de defensa anti-torpederas completaban el armamento del fuerte.

Casamata oeste , Batería Reed (2013).


21 de julio de 2012

Segunda Linea de Defensa de la Isleta de San Juan

Hace ya unos meses que estuve paseando por el Bastión Isabel II, ultimo vestigio de la Segunda Línea de Defensa de la isleta de San Juan. Lo que queda es poco, para lo demás nos queda la imaginación. Esto es, hasta que me encontré con estas dos fotos de principios del siglo 20 en donde se ve claramente la baja muralla y su relación con el bastión, la Carretera Central (hoy Avenida Constitución) y los terrenos de la estación de radio de la marina (hoy la Casa Cuna).

It has been a few months since my visit to the Isabel II bastion, last remnant of the Second Line of Defense of San Juan. Very little remains, to see the rest we have to use our imagination. That was until I came cross these two images captured at the beginning of the 20th century where we can clearly see the low wall and it's reltionship with the bastion, the old Military Road (today Avenida Constitucion) and the wireless telephone station (today Casa Cuna).

Mirando hacia el Oeste se ven claramente las
troneras para los cañones 
/ Looking West toward the wall
we can see the canon positions.

18 de marzo de 2012

El paseo del Morro

Durante el mes de enero de 2012 finalmente tuve la oportunidad de caminar a lo largo de las murallas del Paseo del Morro. A la verdad que es un caminata relajante. Para mi lo mas interesante lo fue el poder ver el imponente castillo San Felipe del Morro desde una perspectiva diferente. Especialmente porque años atrás antes de la existencia del rompe olas era prácticamente imposible esta caminata hasta frente al castillo ya que el agua embatía directamente contra parte de la muralla y el bastión original. De joven recuerdo una vez haber hecho parte de este recorrido a nado con mis amigos y ver la gente pescando sobre las rocas en la orilla. ¡Recuerdos inolvidables! Visita el mapa para ver vistas a lo largo del recorrido.

Ampliar el mapa...

Un caminata relajante cualquier día del año.

11 de marzo de 2012

Una visita al Bastión Isabel II

Tantos años pasando en automóvil por la esquina suroeste del Parque Muñoz Rivera y hasta recientemente no había prestado atención al bastión Isabel Segunda. Completado a finales del siglo 18 y escondido a plena vista, el último remanente de la Segunda Línea de Defensa de la Isleta de San Juan.

Vista hacia el oeste