Mostrando las entradas con la etiqueta Dave Deyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dave Deyo. Mostrar todas las entradas

27 de enero de 2017

La pequeña Whitcomb del Tren del Sur en Arroyo, Puerto Rico

En 1939 la compañía Eastern Sugar Associates ordeno una pequeña locomotora Diesel-mecánica para uso en el ferrocarril de la Central Cayey. Esta maquina marca Whitcomb modelo 6DM-31 de 6 toneladas y con número de serie #40069 fue completada en diciembre de 1939 y asignada el numero 103. Al momento de su construcción, Whitcomb pertenecía a la firma Baldwin por lo que esta y sus compañeras, la #102 y #104, fueron construidas en la fabrica de Baldwin Locomotive Works en Philadelphia, Pennsylvania. La foto incluida aquí muestra la #103 y #104 en la fabrica. La #103 fue construida como una "orden extra" a Baldwin catalogada X.O. #3084, 1939. Ambas locomotoras incluían dos placas de manufactura en la cabina, una con la información de Whitcomb y otra con la información de la llamada "orden extra" de Baldwin. Es interesante mencionar que habiendo salido de la fabrica en camino a sus nuevos dueños el tren que llevaba a estas dos hermanas sufrió un accidente en el cual ambas locomotoras resultaron seriamente averiadas por lo que tuvieron que ser devueltas a la fábrica para ser reparadas.



18 de diciembre de 2016

Las tolvas graneleras del ferrocarril Ponce y Guayama

La compañía Ponce & Guayama fue el único ferrocarril puertorriqueño en poseer una flota the vagones tipo tolva granelera para el transporte de azúcar a granel. La flota incluyó varios modelos, algunos fabricados por Gregg y otros por Magor. La siguiente foto ilustra una linea de estos vagones alineados para ser cargados en la Central Aguirre. Estos vagones eran vistos en trenes corriendo entre Aguirre y la Central Mercedita. Durante la época mas intensa de la producción se observaban trenes compuestos exclusivamente de tolvas graneleras corriendo en dirección oeste hacia Ponce varias veces en semana.

Vagones tolva cubiertos siendo cargados de azúcar en la Central Aguirre.
Foto por Dave Deyo.


9 de octubre de 2016

Los tranvías Perley A. Thomas de la Porto Rico Railway, Light and Power Company

Para el año 1926 la Porto Rico Railway, Light & Power (PRRL&P) registraba perdidas económicas mayores que atribuían en parte a lo anticuada que estaba la flota de tranvías. Ya para esa época los viejos coches de madera comprados entre 1900 y 1910 comenzaban a verse obsoletos comparados con otros medios de transporte como los autobuses que circulaban entre San Juan, Santurce, y Río Piedras. El 14 de octubre de ese año la PRRL&P decide ordenar seis modernos coches a la compañía Perley A. Thomas Car Works de High Point, Carolina del Norte como una de las medidas para modernizar el servicio de tranvías en la ciudad capital.

Plano del interior de un tranvía Perley Thomas y foto de la unidad número 40. 1,2
Montage por Héctor Ruiz

En noviembre de 1926 Carl C. Giles, presidente de la PRRL&P, expresándose en torno a las ventajas de los nuevos carros dijo: “El diseño para los nuevos coches ha sido objeto de cuidadoso estudio a fin de adaptarlos a las condiciones existentes en San Juan. Serán más estrechos que los que prestan servicio actualmente, de modo que en los tramos rectos de vía no entorpezcan el tráfico de la calle. Las plataformas o estribos tendrán sus extremos redondeados y de este modo no se adentrarán tanto en las aceras, en las curvas, como los de los carros actuales, y, por lo tanto, estorbarán menos a las personas que por ellas transiten.” Sobre los interiores del vehículo el señor Giles comentó que “el piso de los coches estará seis u ocho pulgadas más bajo que el de los carros en uso actualmente. Esto facilitará el tomar y dejar el tranvía, especialmente a los ancianos. Las ventanillas serán bastante bajas, hasta el nivel de los asientos, lo que dará mayor ventilación a los coches y por lo tanto los hará más frescos de lo que son los que prestan servicio ahora en San Juan.” En torno al alumbrado se expresó diciendo que: "Estarán brillantemente alumbrados, lo que les dará un alegre aspecto por las noches y, además, facilitará la lectura en ellos3


31 de mayo de 2016

28 de mayo de 2016

La última locomotora de caña nueva en llegar a Puerto Rico

Ponce & Guayama Railroad #19. Photos by Dave Deyo.

16 de marzo de 2015

Removiendo la maleza en las vías del Ponce & Guayama Railroad

Removiendo la maleza en las víás del Ponce y Guayama railroad
Weed removal along the tracks of the Ponce & Guayama railroad.
Fotos / Photo: Dave Deyo.


14 de marzo de 2015

Línea Férrea del Oeste Número 8 - Una perdida lamentable del patrimonio ferroviario de Puerto Rico

Ex-Linea Ferrea del Oeste Número 8
Foto/Photo: Dave Deyo.

5 de marzo de 2015

La locomotora Número 1 de la Hacienda Dolores de Peñuelas

Hacienda Dolores #1 - 1902 Baldwin 0-4-0ST
Foto/Photo: Dave Deyo.


4 de marzo de 2015

Las locomotoras de la Lock Joint Pipe Company en Carolina

Locomotoras de Lock Joint Pipe Co., Carolina.
Fotos/Photos: Dave Deyo


1 de marzo de 2015

El descarrilamiento de la vieja P&G #6

P&G #6
Fotos / Photos: Dave Deyo


24 de febrero de 2015

La Davenport DM-10 de la Central Cortada

Locomotora Davenport DM-10 de la Central Cortada.
Fotos/Photos: Dave Deyo.

20 de febrero de 2015

Dos locomotoras de la Central Eureka

Locomotoras de la Central Eureka.
Fotos por / Photos by: Dave Deyo.

14 de febrero de 2015

Las locomotoras General Electric 45-ton B-B de la Central Mercedita, Ponce, Puerto Rico

General Electric 45 ton B-B, Central Mercedita, Ponce, Puerto Rico
Fotos por / Photos by: Dave Deyo.


3 de enero de 2015

La Whitcomb #3 del Ponce & Guayama Railroad - Un ejemplo de modificaciones ferroviarias puertorriqueñas

Montaje de fotos de la locomotora ex-San Vicente #12 / ex-Central Machete #3 / P&G #3
Collage of ex-San Vicente #12 / ex-central Machete #3 / P&G #3.
Fotos por / Photos by: Dave Deyo.


25 de diciembre de 2014

La última locomotora de la American Railroad que operó en Puerto Rico

Ex-American Railroad Company of Porto Rico #503 en servicio para la Autoridad de Tierras de Puerto Rico como #E441
Ex-ARR #503 in service as ATdePR #E441.
Fotos por / Photos by: Dave Deyo.